CONCEPTO: La “criminología” es una ciencia social que se ocupa del estudio de “la cuestión criminal”. Su objeto aborda temas como el delito, el delincuente, la política criminal, el control social y los procesos de criminalización.. La criminología moderna ha alcanzado su identidad científica - social a través de: una diáfana definición de sus dos objetos de estudio ((conducta desviada y control social )). |
martes, 4 de diciembre de 2007
Concepto
lunes, 3 de diciembre de 2007
Formación Académica
Los requisitos esenciales que se piden o se deben cumplir son los siguientes:
* Selectividad
* Curso de Orientación Universitaria (COU)
* Formación Profesional de Segundo Grado
* Formación Profesional Especializada de Grado Superior
* Haber superado las pruebas mayores de 25 años en cualquier Universidad y para cualquier titulación
* Títulados Universitarios medios o superiores
También se exige:
* Licenciados y Diplomados o equivalentes.
* De manera excepcional : se reserva un cupo en primer curso de un 40% para quienes, en activo, pertenezcan a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Funcionarios de Justicia e Instituciones Penitenciarias y Seguridad Privada, en activo, que acrediten haber aprobado los estudios que, según la normativa vigente, les habiliten para iniciar estudios universitarios y superen la prueba correspondiente de ingreso realizada por el Instituto sobre temas de carácter general. Las plazas vacantes podrán se cubiertas, en cada caso, con alumnos del otro grupo.
* Selectividad
* Curso de Orientación Universitaria (COU)
* Formación Profesional de Segundo Grado
* Formación Profesional Especializada de Grado Superior
* Haber superado las pruebas mayores de 25 años en cualquier Universidad y para cualquier titulación
* Títulados Universitarios medios o superiores
También se exige:
* Licenciados y Diplomados o equivalentes.
* De manera excepcional : se reserva un cupo en primer curso de un 40% para quienes, en activo, pertenezcan a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Funcionarios de Justicia e Instituciones Penitenciarias y Seguridad Privada, en activo, que acrediten haber aprobado los estudios que, según la normativa vigente, les habiliten para iniciar estudios universitarios y superen la prueba correspondiente de ingreso realizada por el Instituto sobre temas de carácter general. Las plazas vacantes podrán se cubiertas, en cada caso, con alumnos del otro grupo.
domingo, 2 de diciembre de 2007
Plan de Estudios
Ahora, voy a poner el plan de estudios de la carrera. Está estructurada en tres cursos. Me he informado de las asignaturas que hay en cada curso y los créditos de cada una de ellas. También voy a poner los créditos de cada asignatura individual.
Primer Curso
1.- Derecho Penal, 5 créditos.
2.- Estadística Criminal, 3 créditos
3.- Medicina Legal I, 5 créditos.
4.- Métodos y Técnicas de Investigación, 5 créditos.
5.- Psicología Criminal, 5 créditos.
6.- Sociología Criminal, 5 créditos.
7.- Organización y modelo policial, 5 créditos.
8.- Practicum I, 10 créditos.
9.- Trabajos de investigación módulo I, 6 créditos.
10.- Libre configuración, 5 créditos.
De este curso las asignaturas que más me gustarían yo creo que son: medicina legal, psicología criminal, organización y modelo policial, y la practica.
Créditos totales del 1er curso: 54
Segundo Curso
1.- Criminología I, 5 créditos.
2.- Derecho Penal II, 5 créd.
3.- Medicina Legal II, 3 créd.
4.- Penología, 5 créd.
5.- Policía Científica, 5 créd.
6.- Psiquiatría Forense, 5 créd.
7.- Delincuencia y responsabilidad penal de menores, 5 créd.
8.- Practicum II, 10 créd.
9.- Trabajos de investigación módulo II, 9 créd.
10.- Libre configuración, 5 créd.
De este curso las asignaturas que creo que más me gustarían son: criminología, medicina legal, psiquiatria forense, y la práctica.
Créditos toatales del 2º curso: 57
Tercer Curso
1.- Criminología II y Victimología, 5 créditos.
2.- Derecho Penitenciario, 5 créd.
3.- Derecho Procesal Penal, 5 créd.
4.- Política Criminal, 5 créd.
5.- Tratamiento e Intervención Social, 5 créd.
6.- Psicología de las organizaciones policial, judicial y penitenciaria, 5 créd.
7.- Políticas de seguridad pública, 4 créd.
8.- Practicum III, 10 créd.
9.- Trabajos de investigación módulo III, 12 créd.
10.- Libre configuración, 5 créd.
De este curso las asignaturas que creo que más me gustarían, son psicología de organizaciones polícial, judicial y penitenciaria, práctica, y la criminología y victimología.
Créditos totales del 3er curso: 61
Primer Curso
1.- Derecho Penal, 5 créditos.
2.- Estadística Criminal, 3 créditos
3.- Medicina Legal I, 5 créditos.
4.- Métodos y Técnicas de Investigación, 5 créditos.
5.- Psicología Criminal, 5 créditos.
6.- Sociología Criminal, 5 créditos.
7.- Organización y modelo policial, 5 créditos.
8.- Practicum I, 10 créditos.
9.- Trabajos de investigación módulo I, 6 créditos.
10.- Libre configuración, 5 créditos.
De este curso las asignaturas que más me gustarían yo creo que son: medicina legal, psicología criminal, organización y modelo policial, y la practica.
Créditos totales del 1er curso: 54
Segundo Curso
1.- Criminología I, 5 créditos.
2.- Derecho Penal II, 5 créd.
3.- Medicina Legal II, 3 créd.
4.- Penología, 5 créd.
5.- Policía Científica, 5 créd.
6.- Psiquiatría Forense, 5 créd.
7.- Delincuencia y responsabilidad penal de menores, 5 créd.
8.- Practicum II, 10 créd.
9.- Trabajos de investigación módulo II, 9 créd.
10.- Libre configuración, 5 créd.
De este curso las asignaturas que creo que más me gustarían son: criminología, medicina legal, psiquiatria forense, y la práctica.
Créditos toatales del 2º curso: 57
Tercer Curso
1.- Criminología II y Victimología, 5 créditos.
2.- Derecho Penitenciario, 5 créd.
3.- Derecho Procesal Penal, 5 créd.
4.- Política Criminal, 5 créd.
5.- Tratamiento e Intervención Social, 5 créd.
6.- Psicología de las organizaciones policial, judicial y penitenciaria, 5 créd.
7.- Políticas de seguridad pública, 4 créd.
8.- Practicum III, 10 créd.
9.- Trabajos de investigación módulo III, 12 créd.
10.- Libre configuración, 5 créd.
De este curso las asignaturas que creo que más me gustarían, son psicología de organizaciones polícial, judicial y penitenciaria, práctica, y la criminología y victimología.
Créditos totales del 3er curso: 61
sábado, 1 de diciembre de 2007
Universidades ((Madrid))
En la comunidad de Madrid se podría estudiar criminología en:
* Universidad Camilo José Cela * Universidad Europea
* Universidad Camilo José Cela * Universidad Europea
viernes, 30 de noviembre de 2007
Salario
Un criminólogo bueno puede cobrar:
salario/jornada por hora varía de $ 16.19 a $ 25.77
salario/jornada promedio hora $ 21.13
salario/jornada promedio anual $43.941
salario/jornada por hora varía de $ 16.19 a $ 25.77
salario/jornada promedio hora $ 21.13
salario/jornada promedio anual $43.941
Suscribirse a:
Entradas (Atom)